¿Por qué mi hijo tiene la letra fea? 😭
- educatodo-colima
- 17 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 abr
¡No te preocupes, mamá! 👩🏻🤗 Tener dificultades con la escritura es más común de lo que imaginas 😅. ¡Pero no todo está perdido! Lee este breve blog que incluye unas ideas que seguro te servirán.
Algunas causas de tener “letra fea” son:
Postura. ¿Cómo está sentado tu hijo en la silla y cómo se apoya en la mesa? Si al verlo parece un contorsionista 🕺 ¡La letra saldrá igual de chueca!

Problemas de visión. ¿Estás segura que tu hijo ve bien 👀? Quizás ocupa lentes 👓 y no lo sabes. 🤔

Motricidad fina. También puede ser que tu hijo no ha fortalecido bien los músculos de las manos y dedos ✋👆, o la coordinación mano-ojo. Agarrar mal el lápiz ✍ también puede puede hacer más difícil hacer “bien” la letra.

¿Y cómo puede mejorar? 😭🙏
Hay varias estrategias que puedes seguir.
Corregir postura y agarre del lápiz. Para empezar, vigila que se siente bien en su silla y se apoye correctamente en la mesa. Usa la siguiente imagen como guía:

Si eres una mamá tecnológica 🤖, también puedes comprar un corrector de postura electrónico, que vibra cuando sus sensores detectan una mala posición.
Aquí hay uno que puedes revisar y que los editores de Educatodo Colima🍎 han usado en sus terapias:

Ahora, para corregir el agarre del lápiz, puedes usar un corrector de escritura. En Educatodo Colima 🍎 hay diferentes modelos, los puedes ver aquí:

Motricidad fina. Ponlo a hacer ejercicios para que mejore su motricidad fina como:
Recortar. ✂️
Los productos de este listado son ideales:https://www.educatodo-colima.com/search?q=recortar

Jugar con plastilina. 🙌
Aquí hay diferentes tipos de materiales para moldear:https://www.educatodo-colima.com/search?q=masa+para+moldear

Ensarte de agujetas. 🪡
Aquí puedes ver tableros de ensarte de agujetas:https://www.educatodo-colima.com/search?q=figura+de+ensarte

Hacer trazos grandes en pizarrones o en hojas pegadas a la pared. 🧑🏻🏫
Aquí encontrarás distintos pintarrones y pizarrones:https://www.educatodo-colima.com/search?q=pintarron+pizarron

En los ejercicios, usa temas que les interesen a tu hijo como:
Su nombre.
Superhéroes.
Listas de sus cosas favoritas.
Si no conoces los superhéroes que le gustan a tus hijos, ¡la tecnología es tu aliada! Pregunta a la “inteligencia artificial” algo como:
“Dime en pocas palabras quién es Goku y quiénes son sus mejores amigos”. 🤔
¿O qué tal algo más completo? Como:
"Dime un juego que se pueda hacer rápido para practicar la motricidad fina que involucre a Goku y sus amigos". 🤓
Puedes usar la siguiente "inteligencia artificial" para hacerle preguntas de ese tipo:
Dedícale tiempo a la práctica. La letra poco legible suele ser el resultado de hábitos que pueden corregirse con paciencia y práctica 🤩. ¡Con 30 minutos diarios verás una mejoría!
Divide el tiempo de esta forma :
Ejercicios de motricidad fina (recortar, ensarte de agujeta, moldear plastilina): 5-10 min.
Trazos y caligrafía guiada: 10-15 min.
Escritura libre o creativa (listas, frases, cuentos breves): 10-15 min.
Conclusión.
Esperamos que estos sencillos tips te ayuden a empezar el proceso de mejora en la letra de tu hijo. En Educatodo Colima 🍎 contamos con materiales diseñados por terapeutas y docentes. ¡Visita nuestra tienda física o envíanos un WhatsApp al (312) 312 4972 y te ayudamos a elegir lo ideal para tu hijo!
Referencias:
Case-Smith, J. (2002). Effectiveness of school-based occupational therapy intervention on handwriting. The American Journal of Occupational Therapy, 56(1), 17-25.
Feder, K. P., & Majnemer, A. (2007). Handwriting development, competency, and intervention. Developmental Medicine & Child Neurology, 49(4), 312–317. https://doi.org/10.1111/j.1469-8749.2007.00312.x
Amundson, S. J. (2005). Prewriting and handwriting skills. En Case-Smith, J. (Ed.), Occupational Therapy for Children (5ª ed., pp. 587–614). Mosby.
Comments